
Estrategias de Marketing para Pequeñas Empresas
¿Por dónde empezar? Hay infinidad de ideas pero el presupuesto es limitado. Lo importante es entender que debes comenzar en algún lugar y probablemente ese lugar seas tú mismo y, si es que lo tienes, un pequeño pero entusiasta grupo de personas que sueñan con convertir este sueño en realidad. Recuerda que aprovechar las estrategias de marketing digital en negocios pequeños es esencial cuando se piensa en el éxito a largo plazo.
¿Cómo?
- Define objetivos claros: Como pequeña empresa, tus recursos, tiempo y personal son limitados por lo que tienes que hacer que cada acción sea significativa. Define tu público objetivo. Piensa cuáles son los problemas que tu producto o servicio resuelve y qué es lo que hace que tu empresa sea única. Identifica los indicadores que determinarán el éxito y establece objetivos a corto y largo plazo. Luego, crea una hoja de ruta factible para alcanzar esos objetivos y realiza un seguimiento adecuado. De este modo, no perderás tiempo ni dinero yendo por el camino equivocado.
- Cuida a tus clientes: Cuando se trata de una pequeña empresa con pocos clientes o cuyo público está limitado a un área geográfica específica, el boca a boca puede marcar una gran diferencia. Asegúrate de que tus clientes se sientan satisfechos y valorados. Comunícate a través de correo, pide feedback (y utilízalo para hacer mejoras), responde a sus críticas negativas con soluciones. Recuerda que cada cliente cuenta.
- Optimiza tu sitio Web: Si tu pequeña empresa aún no tiene un sitio web, créalo. No importa el tamaño de la empresa o la cantidad de clientes, siempre necesitas un sitio web. Si ya lo tienes, asegúrate que funcione. Vale la pena invertir en un sitio web bien diseñado y que sea de fácil navegación. También es buena idea revisar temas técnicos del sitio. Recuerda que problemas como la lentitud, enlaces rotos o un sitio que no es compatible con los dispositivos móviles pueden disuadir rápidamente a posibles clientes.
- Redes Sociales: Los consumidores modernos esperan encontrar a las empresas en las redes sociales. Y tampoco basta con crear un perfil y esperar que te encuentren. Publica contenido atractivo de forma constante, haz que la información de tu empresa aparezca de forma destacada, responde a tus clientes a través de redes sociales y utiliza estas plataformas para definir tu marca. Piensa también qué plataforma tiene más probabilidades de atraer a tu público. Si vendes algo muy visual (por ejemplo, muebles), Instagram es tu mejor amigo. Si te diriges a un grupo demográfico joven, puede ser el momento de sumergirte en el mundo de Tik Tok. También considera anuncios de Facebook e Instagram como una poderosa herramienta para llegar a esas personas que podrían convertirse en tus clientes.
- Ads: Los anuncios son una gran opción para las pequeñas empresas ya que suelen proporcionar un retorno de la inversión más rápido en comparación con las estrategias orgánicas. Esto te ayudará a obtener ganancias a corto plazo mientras esperas que tus estrategias a largo plazo muestren resultados. Sólo asegúrate de que estos anuncios se realicen de forma inteligente. Ten siempre en cuenta tu audiencia y el carácter único de tu negocio.